
"Enrojecimiento de la piel de los pies, picor, dolor y grietas en los pies", son algunos de los signos que se observan en las personas que padecen hongos en los pies, según afirma el Dr. Canales en este post.
Se trata, según afirma, de "una de las preocupaciones de cualquier persona" y además destaca que algunos factores cotidianos aumentan su potencial desarrollo como la sudoración, el sobrecalentamiento, etc. "Estos (los hongos) están deseando que nuestros pies suden, se maceren por el exceso de calor y humedad y que se agriete un poquito la piel…"
"Ahí en ese escenario son la estrella. Existen varios tipos y distintos cuadros clínicos, pero casi todos presentan enrojecimiento de la piel de los pies, picor, dolor y grietas en los pies", asegura el doctor.
En este punto nuestro asesor empieza con las soluciones: "Debemos para evitar este problema, mantener nuestros pies secos y con un buen confort térmico de modo que la barrera cutánea se mantenga. Además os proponemos la utilización de MUVU ya que gracias a su espectro antimicrobiano incluye el control de las cepas de hongos más frecuentes. Sales de la piscina y no puedes secarte adecuadamente los pies, no te preocupes por ello".
Directamente te pones el calcetín MUVU y el comenzará a trabajar. También te proponemos el tratamiento nocturno con MUVU. Si póntelos toda la noche dado que sus moléculas en contacto con la piel dejarán aséptica la región.
Quizá notes una sensación de hormigueo o cosquilleo a la que pronto te acostumbrarás. Eso si no laves nuestras prendas con suavizantes o productos químicos ya que entonces artefactamos gravemente sus propiedades."
Se trata, según afirma, de "una de las preocupaciones de cualquier persona" y además destaca que algunos factores cotidianos aumentan su potencial desarrollo como la sudoración, el sobrecalentamiento, etc. "Estos (los hongos) están deseando que nuestros pies suden, se maceren por el exceso de calor y humedad y que se agriete un poquito la piel…"
"Ahí en ese escenario son la estrella. Existen varios tipos y distintos cuadros clínicos, pero casi todos presentan enrojecimiento de la piel de los pies, picor, dolor y grietas en los pies", asegura el doctor.
En este punto nuestro asesor empieza con las soluciones: "Debemos para evitar este problema, mantener nuestros pies secos y con un buen confort térmico de modo que la barrera cutánea se mantenga. Además os proponemos la utilización de MUVU ya que gracias a su espectro antimicrobiano incluye el control de las cepas de hongos más frecuentes. Sales de la piscina y no puedes secarte adecuadamente los pies, no te preocupes por ello".
Directamente te pones el calcetín MUVU y el comenzará a trabajar. También te proponemos el tratamiento nocturno con MUVU. Si póntelos toda la noche dado que sus moléculas en contacto con la piel dejarán aséptica la región.
Quizá notes una sensación de hormigueo o cosquilleo a la que pronto te acostumbrarás. Eso si no laves nuestras prendas con suavizantes o productos químicos ya que entonces artefactamos gravemente sus propiedades."
NoticiasRelacionadas
- Expertos textiles y oncólogos radioterápicos crean un sujetador contra la radiodermitis en cáncer de mama
- Muvu presentará todas sus prendas terapéuticas en Feria Medica 2020
- Cuidado de los pies en Otoño
- Muvu Imbros, la mascarilla higiénica que cuida tu piel
- Olvídate del maskné con la mascarilla Muvu Imbros
- El poder de las prendas terapéuticas MUVU: el chitosan
- Adolescentes y mal olor de pies. Te contamos cómo remediarlo
- Calcetines Muvu Línea Sport, por una vida activa sin riesgos para tus pies
- Alimentación y mal olor de pies, ¿están relacionados?
- Cuidados de la piel tras el trasplante capilar