
Volvemos a la carga con los consejos del asesor científico de MUVU, el Dr. César Canales. Y lo hacemos siguiendo la relación entre deporte, uñas encarnadas y hongos.
"Algunos deportes, requieren calzados, posturas repetidas o golpes que modifican o interfieren el crecimiento natural de las uñas y puede desencadenar uñas encarnadas o cambio de uñas", introduce el Dr. Canales.
Evidencias
"Con la repetición de estos traumatismos, suele ser evidente el mal aspecto de la uña. Suele verse cambios en su coloración, crecimientos extraños que no corresponden con lo que estamos habituados a ver y en ocasiones descamaciones de la uña", explica.
Deportes acuáticos
"Otros deportes acuáticos pueden crear hongos en las uñas o en los pies", sigue explicando el doctor. Para prevenir posibles complicaciones que detengan o interfieran nuestro ritmo de entrenamientos y competiciones, nuestro asesor nos recuerda que "conviene parar atención al secado de pies, el uso de calcetines que mantengan seco el pie el correcto calzado que permita movilidad a los dedos, así como evitar los micro traumatismos".
Calcetín MUVU post deporte
Ante esta realidad, MUVU pone a nuetsro alcance una herramienta en forma de calcetín que de una forma silenciosa puede ayudarnos con este problema. En este sentido, el Dr. Canales concluye: "En el uso post deportivo, los calcetines MUVU debido a su amplio espectro antimicrobiano, cubren casi la totalidad de hongos habitualmente implicados en esta patología. De este modo utilizando MUVU nos aseguramos del no crecimiento de los hongos más frecuentemente implicados en nuestros pies", concluye el doctor.
"Algunos deportes, requieren calzados, posturas repetidas o golpes que modifican o interfieren el crecimiento natural de las uñas y puede desencadenar uñas encarnadas o cambio de uñas", introduce el Dr. Canales.
Evidencias
"Con la repetición de estos traumatismos, suele ser evidente el mal aspecto de la uña. Suele verse cambios en su coloración, crecimientos extraños que no corresponden con lo que estamos habituados a ver y en ocasiones descamaciones de la uña", explica.
Deportes acuáticos
"Otros deportes acuáticos pueden crear hongos en las uñas o en los pies", sigue explicando el doctor. Para prevenir posibles complicaciones que detengan o interfieran nuestro ritmo de entrenamientos y competiciones, nuestro asesor nos recuerda que "conviene parar atención al secado de pies, el uso de calcetines que mantengan seco el pie el correcto calzado que permita movilidad a los dedos, así como evitar los micro traumatismos".
Calcetín MUVU post deporte
Ante esta realidad, MUVU pone a nuetsro alcance una herramienta en forma de calcetín que de una forma silenciosa puede ayudarnos con este problema. En este sentido, el Dr. Canales concluye: "En el uso post deportivo, los calcetines MUVU debido a su amplio espectro antimicrobiano, cubren casi la totalidad de hongos habitualmente implicados en esta patología. De este modo utilizando MUVU nos aseguramos del no crecimiento de los hongos más frecuentemente implicados en nuestros pies", concluye el doctor.
NoticiasRelacionadas
- Prepara tus pies para la primavera
- Muvu con el Día Mundial de las Enfermedades Raras
- Muvu dona 1.140€ a Casa Caridad Valencia
- Cuidado de la piel en cáncer de mama
- Muvu con el Día Mundial contra el Cáncer
- 7 consejos para prevenir los sabañones
- Sabañones en pies y manos, ¿el COVID puede causarlos?
- Tratamiento para los sabañones
- Qué son y cómo se producen los sabañones
- Expertos textiles y oncólogos radioterápicos crean un sujetador contra la radiodermitis en cáncer de mama