
Gracias al éxito de la serie de consejos de "Cómo cuidar tu piel", exportamos este concepto llevándolo al terreno de las uñas en una nueva sección que cuenta con la colaboración y asesoramiento del Dr. Canales, médico y asesor de los laboratorios textiles MUVU.
"Cómo cuidar tus uñas" abordará de una forma fácil y rápida, pequeños tips y sugerencias en torno a problemas cotidianos relacionados con las uñas de los pies. La finalidad de los mismos es concienciar sobre la importancia del cuidado de los mismos y cómo una buen cuidado y limpieza nos garantizará un mayor bienestar.
Esperamos que os resulten de interés.
Equipo de comunicación de los laboratorios textiles MUVU.
Por lo general se debe a múltiples traumatismos junto a un corte de la misma deficitario. Tenemos la tendencia de llevar zapatos excesivamente ajustados que impiden la movilidad normal de los dedos, sobre todo del primer dedo y que provocan puntos de presión excesiva junto a microtraumatismos repetidos en los dedos. Este extremos sumado a un corte inadecuado de las uñas con tendencia a dejarlas demasiado cortas hacen que presentemos frecuentemente minimas heridas que en su proceso de inflamación consiguen que el tejido nuevo crezca por encima de la uña. Si a este hecho le sumamos infección el problema se agrava.
Habitualmente se detecta fácilmente dado que tendremos un crecimiento inapropiado de piel por encima de la uña. Veremos como la uña se ve “tapada” por tejido. En una primera fase podremos o deberemos observar un corte excesivo de la uña y el típico eritema local, es decir que la zona se pone roja. También observaremos zonas de roce tras el uso de calzado.
Para prevenirlo es importante el adecuado corte de uñas y el cuidado de las mismas, evitando traumatismos locales. Ante la mínima sospecha acudir a un podologo se plantea como la mejor opción
El correcto corte la uña suele ser la mejor opción mojandola previamente para que su corte sea más blando. Se suele realizar después de la ducha o el baño habitual. Además deberemos cortar la misma de forma recta sin tocar o cortar la parte que está anclada a la piel. Si has detectado zona encarnada no la debes cortar por ti mismo.
El uso del calcetín Muvu nos posibilita tratar la posible infección desde su inicio. De ese modo nos ayudará a evitar el temido panadizo o absceso local que nos empeorara esta lesión. Ademas en caso de inflamación local sus propiedades nos ayudaran al correcto remodelado tisular.
"Cómo cuidar tus uñas" abordará de una forma fácil y rápida, pequeños tips y sugerencias en torno a problemas cotidianos relacionados con las uñas de los pies. La finalidad de los mismos es concienciar sobre la importancia del cuidado de los mismos y cómo una buen cuidado y limpieza nos garantizará un mayor bienestar.
Esperamos que os resulten de interés.
Equipo de comunicación de los laboratorios textiles MUVU.
- Uña encarnada.
- ¿Por qué sucede?
Por lo general se debe a múltiples traumatismos junto a un corte de la misma deficitario. Tenemos la tendencia de llevar zapatos excesivamente ajustados que impiden la movilidad normal de los dedos, sobre todo del primer dedo y que provocan puntos de presión excesiva junto a microtraumatismos repetidos en los dedos. Este extremos sumado a un corte inadecuado de las uñas con tendencia a dejarlas demasiado cortas hacen que presentemos frecuentemente minimas heridas que en su proceso de inflamación consiguen que el tejido nuevo crezca por encima de la uña. Si a este hecho le sumamos infección el problema se agrava.
- ¿Cómo detectarlo?
Habitualmente se detecta fácilmente dado que tendremos un crecimiento inapropiado de piel por encima de la uña. Veremos como la uña se ve “tapada” por tejido. En una primera fase podremos o deberemos observar un corte excesivo de la uña y el típico eritema local, es decir que la zona se pone roja. También observaremos zonas de roce tras el uso de calzado.
- Cómo prevenirlo?
Para prevenirlo es importante el adecuado corte de uñas y el cuidado de las mismas, evitando traumatismos locales. Ante la mínima sospecha acudir a un podologo se plantea como la mejor opción
- Recomendaciones o consejos útiles.
El correcto corte la uña suele ser la mejor opción mojandola previamente para que su corte sea más blando. Se suele realizar después de la ducha o el baño habitual. Además deberemos cortar la misma de forma recta sin tocar o cortar la parte que está anclada a la piel. Si has detectado zona encarnada no la debes cortar por ti mismo.
- Qué beneficios aportaría el uso de los calcetines MUVU en esta complicación?
El uso del calcetín Muvu nos posibilita tratar la posible infección desde su inicio. De ese modo nos ayudará a evitar el temido panadizo o absceso local que nos empeorara esta lesión. Ademas en caso de inflamación local sus propiedades nos ayudaran al correcto remodelado tisular.
NoticiasRelacionadas
- Expertos textiles y oncólogos radioterápicos crean un sujetador contra la radiodermitis en cáncer de mama
- Muvu presentará todas sus prendas terapéuticas en Feria Medica 2020
- Cuidado de los pies en Otoño
- Muvu Imbros, la mascarilla higiénica que cuida tu piel
- Olvídate del maskné con la mascarilla Muvu Imbros
- El poder de las prendas terapéuticas MUVU: el chitosan
- Adolescentes y mal olor de pies. Te contamos cómo remediarlo
- Calcetines Muvu Línea Sport, por una vida activa sin riesgos para tus pies
- Alimentación y mal olor de pies, ¿están relacionados?
- Cuidados de la piel tras el trasplante capilar