
El póster MUVU presentado en el Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas concluye que "el calcetín Muvu es un dispositivo seguro y útil para la protección de piernas con insuficiencia venosa crónica o insuficiencia cutánea crónica".
El póster se tituló "Impacto del uso de un calcetín protector cutáneo en el tratamiento y prevención de heridas en pacientes con dermatoporosis o alteraciones cutáneas a insuficiencia venosa", y se presentó en este importante congreso celebrado recientemente en Gran Canaria.
Los laboratorios textiles MUVU se muestran muy satisfechos por las conclusiones obtenidas en este caso, que contribuye una vez más a la difusión de una nueva herramienta textil en forma de calcetín al servicio de los profesionales de la Salud.
Listado completo de los autores del póster
Recarte Martín, L; Peral Vázquez, A; Pérez Jerónimo, L; conde Montero, E; Villar Espantoso, P.

El póster se tituló "Impacto del uso de un calcetín protector cutáneo en el tratamiento y prevención de heridas en pacientes con dermatoporosis o alteraciones cutáneas a insuficiencia venosa", y se presentó en este importante congreso celebrado recientemente en Gran Canaria.
Los laboratorios textiles MUVU se muestran muy satisfechos por las conclusiones obtenidas en este caso, que contribuye una vez más a la difusión de una nueva herramienta textil en forma de calcetín al servicio de los profesionales de la Salud.
Listado completo de los autores del póster
Recarte Martín, L; Peral Vázquez, A; Pérez Jerónimo, L; conde Montero, E; Villar Espantoso, P.

NoticiasRelacionadas
- Prepara tus pies para la primavera
- Muvu con el Día Mundial de las Enfermedades Raras
- Muvu dona 1.140€ a Casa Caridad Valencia
- Cuidado de la piel en cáncer de mama
- Muvu con el Día Mundial contra el Cáncer
- 7 consejos para prevenir los sabañones
- Sabañones en pies y manos, ¿el COVID puede causarlos?
- Tratamiento para los sabañones
- Qué son y cómo se producen los sabañones
- Expertos textiles y oncólogos radioterápicos crean un sujetador contra la radiodermitis en cáncer de mama