
Desde los laboratorios textiles MUVU os ayudamos a descubrir a través de posts semanales, las ventajas que la tecnología Regenactiv aporta a las pieles más sensibles con su herramienta en forma de calcetín, en sus múltiples versiones, tanto para uso diario como deportivo.
En el ciclo que habla de la Dermatitis, hoy abordamos aspectos esenciales como la importancia de la hidratación de la piel, la ausencia de fricción calcetín-piel y las propiedades antimicrobianas del tejido.
La visión del experto
El consejo semanal del Dr. Canales para abordar estos puntos se basa en la pregunta: "¿Qué papel juega la tecnología Regenactiv en estas pieles frágiles y /o secas?" La respuesta es la que sigue:
"Fundamentalmente la suavidad de la prenda en su confección y las propiedades antimicrobianas. Si bien la dermatitis atópica no es una enfermedad cutánea infecciosa, una de sus complicaciones puede ser la derivada de una infección. Por otro lado la prenda consigue un ambiente de hidratación óptimo en la piel, aspecto a tener en cuenta en estas entidades que se caracterizan por piel seca y quebradiza. Debemos recordar que la prenda no provoca fricción, algo imprescindible para el control de esta enfermedad".
NoticiasRelacionadas
- Tratamiento para los sabañones
- Qué son y cómo se producen los sabañones
- Expertos textiles y oncólogos radioterápicos crean un sujetador contra la radiodermitis en cáncer de mama
- Muvu presentará todas sus prendas terapéuticas en Feria Medica 2020
- Cuidado de los pies en Otoño
- Muvu Imbros, la mascarilla higiénica que cuida tu piel
- Olvídate del maskné con la mascarilla Muvu Imbros
- El poder de las prendas terapéuticas MUVU: el chitosan
- Adolescentes y mal olor de pies. Te contamos cómo remediarlo
- Calcetines Muvu Línea Sport, por una vida activa sin riesgos para tus pies